Dance Fever

By Armando Perez - julio 16, 2022

 

Holaa. En esta publicación hablaremos del último trabajo de una de las bandas más queridas de Reino Unido y es…


Dance Fever

Florence + the Machine decidió lanzar su nuevo álbum títulado Dance Fever, fue realizando bajo el concepto de la fiebre que puede dar por el baile, esos momentos donde no paras de bailar y no piensas en el tiempo. Es un disco poderoso con grandes matices de hecho, el disco comienza con King, que además fue single líder, una canción que remarca la fuerza y el empoderamiento de la increíble voz de Florence Welch, la canción es rock alternativo. Podemos considerar a Dance Fever como un pop experimental, también hay otros géneros como indie pop o dance-pop.

Para Florence Welch, el álbum es como “un cuento de hadas de catorce canciones”, siendo grabado en la pandemia y producido en colaboración con Jack Antonoff y Dave Bayler.

En la portada podemos ver la influencia del arte renacentista, observando algunos elementos de pintores como Sandro Botticelli, relacionándolo con frescos de figuras paganas, además de rescatar el estilo medieval o mitología. Encontramos estas referencias en su lírica, que aborda algunos pasajes medievales que, en pocas palabras, se refieren a demonios, ángeles, la vida y la muerte.


Dentro del álbum podemos encontrar
My love, tercer sencillo del álbum, la canción representa la libertad en el baile cuando se está en un club nocturno. Free habla sobre el problema de ansiedad de Florence al bailar y celebrar cómo el mundo logró salir de la pandemia, pues es una liberación.  Choreomania es una canción basada en hechos históricos; y es que la coreomanía era un fenómeno en el que grandes grupos de personas bailaban con salvajismo hasta caer, colapsar o incluso morir. Hay otra referencia en Cassandra, en la mitología griega fue maldecida por Apolo en nunca creer en su palabra, esta idea tiene que ver en cómo Florence anticipó sin pensar en la pandemia en June donde dice “Hold on to each other”. La canción más emocional en todos los sentidos es Dream Evil Girl, una canción que habla sobre los estereotipos y expectativas sobre las mujeres y cómo es ser una mujer en un mundo tomado por el hombre, la canción también habla sobre cómo le gustaría ser tratada a Florence Welch: como humana en vez de un ángel o demonio.

Para varias personas Dance Fever es un álbum muy completo, un disco que fusiona la elegancia y el poder con la voz de Florence Welch. Además de estar alejado a lo que ya veíamos en anteriores trabajos, sin embargo, las expectativas de escuchar un álbum con sonidos dance o club no se percibe, debido a que no está presente esa fiebre de baile.





  • Share:

You Might Also Like

0 comments