R&B

SOS

By Armando Perez - diciembre 25, 2022

 

Holaaa, en esta publicación hablaremos sobre una de las artistas más aclamadas por la crítica, su popularidad en 2017 la han llevado a colaborar con Maroon V o Doja Cat, estamos hablando de SZA y su nuevo álbum…



SOS

Poco a poco SZA se ha convertido en una de las artistas más importantes en la actualidad, y despues de 5 años de Ctrl lanza SOS un álbum que cuenta con 23 pistas con géneros típicos del artista como el R&B alternativo, hip-hop y rap, el disco toca temas como sus propias inseguridades al no tener un control en su vida y la soledad cayendo en un abismo, sus letras muestran el lado más emocional y vulnerable de SZA expresando sus mayores miedos.

 SOS nos da a una nueva SZA llena de ambición y con un nuevo rango vocal, las angustias, la tristeza y el miedo se apoderan del álbum y su voz. En la portada podemos ver a Solana (nombre real de SZA) sentada al borde de un trampolín alrededor del océano inspirándose en una foto de la princesa Diana en el yate de Mohammed Al Fayed una semana antes de su muerte, la portada también representa la soledad con la que recurrentemente se enfrente SZA, sus estados de ánimo y el manejo de la industria. Con este álbum SZA marca su regreso siendo una gran cantautora con sus letras más personales y una composición más clara además que puede utilizar diferentes géneros que van desde el rap hasta el rock o el pop, SOS proclama su dominio y pertenencia siendo una de las mejores voces de R&B.


El primer single de SOS fue Good Days lanzado en el 2020, un tema R&B en la que SZA recuerda los buenos momentos con su amor, la canción fue bien recibida teniendo una nominación a mejor canción en los Grammy, despues le siguió I Hate U hablando de su ruptura sentimental y como le guarda un resentimiento, también fue un éxito ya que llego al #7 de billboard por lo que el buen recibimiento de este álbum no era tan sorpresivo.

La canción que da la bienvenida al álbum es SOS en la expresa su inseguridad cuando los pensamientos malos la corrompen sin darnos cuenta, la canción comienza y termina llorando, como si estuviera pidiendo ayuda. Algunas de las canciones que puedes encontrar son Kill Bill siendo una referencia a la película Kill Bill de Quentin Tarantino y en la que expresa como se vengaría de su expareja y su pareja , Blind habla sobre encontrar las cosas buenas estando enfrente de ti, como si estuvieras ciego por un momento, Nobody Gets Me cuenta sobre la ruptura que tuvo SZA y como él era la única persona que la podía entender, Special se muestra vulnerable al contar sus inseguridades sobre su cuerpo y la auto aceptación, Far habla del rechazo, la sensación de no ser ella misma y encontrarse otra vez, Open Arms sobre ser correspondido con la persona que ha demostrado un interés aceptándote tal como eres, también expresa el amor de una persona con la que quiere permanecer siempre.


A pesar de ser un disco tan extenso de 23 canciones en su mayoría tienen una duración mínima sintiéndose ligero y disfrutable, además, seamos conscientes que SZA escribió demasiadas canciones para este álbum tratando de agregar todas ellas por lo que es bastante lógico tener ese número de pistas. SOS sin duda alguna nos deja escuchar a SZA su estilo y su poder como compositora dando una llamada de auxilio desde la soledad sintiéndote perdido en el mar. Me atrevería a decir que tal vez pueda tener una nominación al Grammy en el 2024 (veremos qué pasa)




  • Share:

You Might Also Like

0 comments